miércoles, 11 de marzo de 2015

Intranet

La intranet


Una intranet es una red de computadoras, software, documentos y bases de datos que generalmente funcionan de la misma manera que Internet, es decir, utilizan una interface Web, correo electrónico y protocolos de comunicación idénticos a Internet, con la única diferencia de que ésta solo ofrece acceso únicamente a empleados y usuarios selectos.

Una definición con enfoque técnico, sostiene que "intranet es un conjunto de Sitios Web que están instalados en la red interna de una institución o empresa y que permiten mostrar datos o documentos a cualquiera de los computadores conectados a ella






Algunas de las ventajas del uso de la intranet serían:


  • Incrementa la lealtad de los clientes y asociados de negocio.
  • Optimiza la comunicación y el flujo oportuno de información entre los empleados, los clientes, los asociados de negocio y los proveedores.
  • Reduce costos operativos, ahorrando tiempo y dinero.
  • Incrementa la creatividad y la innovación.
  • Aumenta la eficiencia y productividad de la organización.
  • Incrementa la reutilización del conocimiento y reduce la fuga del "capital del conocimiento".
  • Construye una cultura de colaboración.
  • Hace los procesos de aprendizaje más fáciles.
  • Mejora los tiempos de respuesta al mercado.
  • Posibilita la comunicación con un número extenso de individuos y organizaciones a bajo costo.
  • Mejora la integración en la cadena de valor mediante la extensión de las aplicaciones de la empresa al Portal Corporativo.




Internet

El Internet es una red informática descentralizada, que para permitir la conexión entre computadoras opera a través de un protocolo de comunicaciones. Para referirnos a ella además se utiliza el término "web"  en inglés, refiriéndose a una "tela de araña" para representar esta red de conexiones. En palabras sencillas, la Internet es un conjunto de computadoras conectadas entre sí, compartiendo una determinada cantidad de contenidos.


¿Qué podemos hacer en Internet?
  • Buscar información para hacer tareas.
  • Investigar y aprender más: podrás acceder a bibliotecas, museos y libros fácil y gratuitamente a través de la red.
  • Comunicarnos y mantenernos en contacto con amigos y familiares que viven lejos por medio de chats, video-llamadas o redes sociales. 
  • Usar blogs, páginas y redes sociales para dejar nuestras opiniones.
  • Compartir nuestros gustos e intereses con otras personas.
  • Divertirnos, aprender y jugar.
  • Escuchar música, ver videos y películas.
  • Informarnos sobre lo que sucede en el país y el mundo.
Conclusiones sobre los vídeos vistos en clase:

  • Las TIC influyen mucho en nuestro entorno puede ser desde con lo que nos divertimos, hasta en la forma que los maestros imparten sus clases. Con estas tecnologías se debe hacer al ser humano que tiene los medios para que haga mejor todo lo que necesite.
    Con ellas se deben introducir más tecnologías en nuestra vida cotidiana, tenemos que enseñarnos a manejar bien todas esas facilidades, y más el Internet que es la herramienta más poderosa y revolucionaria que hay por el momento. Las TIC tienen dos partes: su conocimiento y su uso. Debemos aprender a vivir con ellas porque son parte de nuestra cultura y nos dan oportunidades de tener un buen desarrollo social.
  • Las redes sociales son un gran avance para la tecnología y que gracias a ella podemos hacer innumerables cosas aunque no siempre las redes sociales son buenas, ya  que a veces pueden suponer un riesgo bastante amplio. Sin embargo, pienso que si las personas tienen cuidado de no exponer demasiada información de ellos solo la necesaria para poder acceder a estas, puedes prevenir muchos sucesos que hoy en día están ocurriendo.
  • Uno de los motivos que nos empujan a realizar una compra online es la comodidad, sin embargo existen timos y robos en la red, pero como en cualquier otra parte. Lo más importante que hay que saber sobre el pago en Internet es comprobar que el sitio web sea un sitio seguro.